
Te acompañamos en todo el proceso.
Inicialmente llevaremos a cabo una valoración con pruebas estandarizadas y observaciones sistematizadas. Podemos facilitar el proceso de comprensión de las necesidades y del estilo de aprendizaje de cara a potenciarlo y a adaptarnos a cada persona.
La intervención la idearemos junto a ti, de modo que nos adaptaremos al entorno y los intereses del usuario para lograr una mayor eficacia en lograr los objetivos fijados.
Con edades entre 0-6 años trabajaremos desde el modelo centrado en la familia, por lo que haremos equipo con el entorno del/ de la menos y fijaremos objetivos funcionales para el día a día que permitan potenciar su desarrollo.
Será necesaria la participación activa de la familia en las sesiones, así como la comunicación continua con la profesional para ir valorando la puesta en práctica de todo lo visto en las sesiones.
Se acompaña el desarrollo de todas las áreas desde un punto de vista integral y funcional.
Después de esa edad y según las necesidades decidiremos los objetivos siempre contando con vuestras necesidades y trabajaremos basándonos en la evidencia más reciente.
Y…¿cuándo debo ir al logopeda?
Siempre que haya uno de estos desafíos diagnosticado que produzca dificultades en alguno de nuestros ámbitos de trabajo (comunicación, habla, voz, lectura, escritura y deglución):
- Trastorno del espectro del autismo
- Trastorno específico del lenguaje
- Retraso del lenguaje oral
- Dislexia u otras dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura
- Tartamudez
- Deglución atípica
- Dificultades en la alimentación
- Disfagia
- Dislalias o dificultades en la articulación
- Dificultades asociadas a una hipoacusia y/o implante coclear
- Afasia
- Nódulos en las cuerdas vocales
- Disfonía
Pero si todavía no cuentas con un diagnóstico y observas desafíos en las áreas descritas consúltanos para una entrevista inicial.
*Las entrevistas iniciales son gratuitas
